Incrementa tus ventas online usando plataformas de comercio electrónico

January 12, 2023

ZeroGrey ha anunciado recientemente el segundo de sus dos recientes partnerships, sumándose al agency partner program de BigCommerce. Estos acuerdos demuestran por qué debes considerar los beneficios de usar las plataformas de ecommerce para un crecimiento más rápido, pero antes debes saber cómo usar las principales plataformas de ecommerce en tus operaciones.

El comercio electrónico forma parte de nuestra sociedad y las plataformas de comercio electrónico se han convertido en las fuerzas económicas más lucrativas actualmente. Por lo tanto, es clave que tu compañía integre esta tendencia cuanto antes y conectar tu negocio con la mejor plataforma de ecommerce.

El futuro del e-commerce y el crecimiento de tu negocio

ZeroGrey puede ayudarte a definir tu camino hacia el éxito empresarial. Con este objetivo analizamos las principales plataformas de ecommerce y te recomendamos la que mejor se ajusta a tu empresa. 

Según Forbes, la industria del ecommerce crecerá hasta 1 billón de dólares en 2025, así que todavía estas a tiempo de incrementar tus ingresos, convirtiendo tu comercio físico en uno digital. Para competir con éxito en el sector debes conocer los detalles de las herramientas utilizadas en el sector. A continuación analizamos las mejores plataformas de ecommerce y lo que deberías tener en cuenta para implementar en este año 2023.

Pero antes, una aclaración imprescindible.

¿Qué es una plataforma de e-commerce?


El objetivo de las mejores plataformas de e-commerce es simplificar las operaciones de administración, gestión y demás tareas diarias de tu negocio.

Las 4 principales plataformas de comercio electrónico más destacadas

Si todo lo que hemos comentado te encaja, te recomendamos que evalúes las siguientes plataformas, puesto que son las más importantes del mercado. Te explicamos qué destaca en cada una, ofreciéndote una práctica comparativa de las mejores plataformas de e-commerce.

Shopify

Shopify nació en 2006 y es la plataforma ideal para quienes quieran crear tiendas online mediante drag-and-drop. A su vez, también es una plataforma útil para empezar tu tienda online con un diseño interesante e intuitivo. Por eso se ha convertido en la plataforma de ecommerce más usada del momento.

A este éxito contribuyen sus funciones avanzadas, con numerosas plantillas y addons personalizables para la tienda y la gestión de stocks. Todo ello con una política de precios que permite a cualquier empresa encontrar una solución a medida. No obstante, conviene verificar el incremento de costes a medida que las operaciones crecen, así como que los sistemas de gestión y SEO sean adecuados a tus necesidades.

BigCommerce

Bigcommerce es una plataforma de ecommerce que ofrece todo lo que necesitas para gestionar tu tienda online. Incluye excelentes capacidades nativas integradas directamente en la plataforma y también dispone de herramientas para ayudarte con la optimización SEO, conversiones y gestión de stocks. El acceso a un equipo de asistencia 24/7 también es una ventaja.

Bigcommerce soporta la operativa B2B convencional y la de grandes operadores. En características como la seguridad o el tiempo de actividad no tiene rival y mejora las opciones de personalización del diseño. Así que quienes quieran personalizar al máximo el diseño tienen aquí su mejor opción.

Otras funciones importantes son su amplia variedad de opciones de pago o la posibilidad de que los equipos de SEO puedan trabajar directamente en la plataforma. Como inconvenientes, el precio puede ser algo elevado para las páginas más grandes. 

WooCommerce

Considerando la enorme presencia de WordPress, este plugin es la opción idónea para quienes tienen un sitio con esta tecnología y necesiten un ecommerce. Gracias a su fácil instalación y configuración, su funcionalidad y sus cientos de extensiones, WooCommerce es la plataforma de ecommerce más usada entre quienes se manejan en Wordpress.

PrestaShop

Además de ser una de las mejores opciones gratuitas y de código libre, PrestaShop también ofrece servicios premium. Y aunque la plataforma es gratuita, se requiere de un paquete de alojamiento web para ejecutar el servicio. PrestaShop Experts también es de pago, y se trata de un servicio que une a empresas con especialistas de comercio electrónico de todo el mundo.

Nuestras conclusiones

Dada la gran variedad de plataformas de comercio electrónico disponibles, es difícil decidirse por una. Y es que lo que sirve a una empresa puede no ser útil para otra. Por eso, los recientes partnerships entre ZeroGrey con Shopify o BigCommerce ayudarán a nuestros clientes a mejorar sus resultados y superar sus expectativas de negocio. Para lograrlo vamos más allá de las observaciones iniciales hasta conectarte con la mejor plataforma de ecommerce conforme a tus necesidades. Ponte en contacto con nosotros y deja que ZeroGrey te guíe hacia el éxito en este 2023.


.