Compras SMART: descubre el asombroso futuro de las compras online

February 21, 2023

El futuro del e-commerce es brillante, aun cuando es posible que no se parezca mucho a lo que pensamos o lo que encontramos hoy día. Todos hemos asumido que los avances tecnológicos se producirán automáticamente y que el e-commerce retail seguramente cambie de forma inevitable. Sin embargo, si miramos hacia delante, a unos pocos años vista podemos deducir que la industria será radicalmente diferente a la actual.

A este respecto encontramos muchas tecnologías emergentes que tienen el potencial de cambiar por completo la forma en que actuamos a la hora de comprar en la red.

Puede que esto suene un poco extremo, pero a medida que expliquemos en este artículo los tres métodos para el futuro del e-commerce te darás cuenta de que la visión no es extrema en absoluto. De hecho, no solo no es extrema, sino que es extremadamente probable que el juego esté a punto de cambiar. 

Echemos un vistazo a lo que podemos esperar de ese futuro.

Comprar en el metaverso

Cuando la gente se pregunta “¿cuál es el futuro del e-commerce?” no suelen pensar en las tecnologías que puedan marcar el sector o revolucionarlo, sino más bien en las diferentes técnicas de marketing y ventas que puedan influenciar ese futuro del e-commerce. Así que ese análisis a menudo se queda corto cuando se trata de evaluar este futuro cercano.

Por eso, es necesario que mires entre las tendencias para ver más allá en este sentido. Si profundizas un poco verás cómo comprar en el metaverso es uno de los métodos llamados a cambiar el futuro. Y es que el metaverso no solo transformará la forma de jugar, de comunicarnos o de reunirnos.

Este entorno puede modificar la forma en que la gente decide hacer sus compras. Así que deberías detenerte a reflexionar sobre qué aportará comprar en el metaverso en el futuro para empezar a ver cómo esta idea tomará cuerpo en poco tiempo.

Solo piensa en un mundo en el que puedas llevar unas gafas de realidad virtual y comprar ropa viendo al momento que tal te sienta. ¿Te parece interesante? Seguramente hayas respondido que sí. Y lo mejor de todo es que esto es solo la punta del iceberg.

Comprar productos usando inteligencia artificial

 
La inteligencia artificial puede ser una maldición o una bendición, según con quien hables. Hay personas que consideran que esa inteligencia artificial hace más fácil su vida diaria, mientras que otros son escépticos al respecto o incluso creen que la IA estará fuera de control en el futuro. No obstante, no debemos detenernos en los puntos de vista individuales.

Lo más adecuado es revisar los hechos objetivamente. Si consideramos los beneficios de la inteligencia artificial en e-commerce, la lista es muy extensa. Hoy día los consumidores ya usan tecnología con IA para orientar sus compras online, tal como pasa con los productos de Google Home o Alexa. En torno al 45% de los millenials han utilizado estas tecnologías para comprar, según el Millennial Shopping Report de 2019.

Asumiendo que la tecnología de la IA sigue mejorando y aplicándose en nuestras vidas es obvio que el impacto de la inteligencia artificial en e-commerce será aún mayor con el tiempo. Así que en el futuro cercano, este sector puede evolucionar hasta el punto de que buscar productos a mano sea algo obsoleto.

Como ejemplo, hoy día recurrimos a la tecnología de voz para buscar productos. También se emplean las estadísticas del e-commerce retail para analizar tus preferencias y tener tu compra lista para cuando quieras.

Comprar usando NFTs

¿En serio pensabas que las criptomonedas no iban a tener su hueco en el futuro del e-commerce? Desde hace unos años el mundo cripto se ha vuelto loco por los NFTs (non-fungible tokens). Pero millones de personas aún no han descubierto ni entendido su potencial. En caso de que no conozcas el término, un NFT es cualquier elemento digital que ha sido “tokenizado”.

Esto quiere decir que el activo cuenta con un código único que, junto a otros metadatos, le provee de autenticidad. Estos NFTS se compran y venden a través de sistemas de blockchain y sus respectivos cripto tokens. Y si, los NFTs son una parte interesante del mundo de las compras online.

La gente ya está empezando a incluir los NFTs en la moda, en prendas de ropa, zapatos y accesorios a un ritmo alarmante. Sin embargo, no son solo las compras individuales las que nos hacen ganar confianza en el papel de los NFTs en el comercio online del futuro.

Ya hemos visto como esos NFTs se han usado como prueba de propiedad para programas de lealtad, servicios de suscripción e incluso para el lanzamiento de productos. Así que es obvio que los NFTs también tendrán su sitio en el futuro del comercio electrónico.

¿Estás listo para el cambio?

¿Tienes una marca de e-commerce bien establecida? ¿Te preocupa el futuro cercano del e-commerce? Si es así, ¿por qué no pedir ayuda a profesionales?

Contacta hoy mismo con los consultores de ZeroGrey y empieza a construir junto con nuestro equipo una estrategia con la que sacar el máximo rendimiento a los futuros cambios del mundo del e-commerce.

.