Mejora tus ventas aplicando la inteligencia artificial a tu ecommerce

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para sacar más partido a tu e-commerce. Gracias los avances tecnológicos aplicados a la IA resulta fácil optimizar procesos repetitivos, mejorar las conversiones y la satisfacción del cliente. Si aún no conoces los beneficios de la inteligencia artificial en el ecommerce analizamos algunas formas sacarle el máximo provecho y de ponerla en práctica:     

1. Mejora el servicio al cliente mediante chatbots

Generalmente, las dudas de nuestros clientes siguen el esquema 80-20, el 80% de los clientes preguntan un 20% de las dudas registradas. En consecuencia, un chatbot basado en inteligencia artificial en ecommerce bien programado atenderá a la mayoría de los clientes automáticamente. Eso sí, debemos escalar el resto de las preguntas adecuadamente, para que ningún cliente se quede sin ser atendido.  

2. Usa CRMs y las ventas cruzadas

Los sistemas CRM pueden aportar a la inteligencia artificial en los negocios con los datos que requieren para ofrecer al cliente productos más adecuados a sus necesidades y preferencias. Si sabemos qué suele comprar un usuario, será fácil enviarle correos electrónicos con promociones o proponerle productos adecuados a sus búsquedas, que seguramente le interesen más que aquellos que no tengan nada que ver con sus preferencias.

3. Mejora el servicio postventa

El servicio postventa tiene unos procesos lineales fáciles de gestionar con una IA. Ésta permite al usuario cambios y devoluciones, disponer del software o los manuales de un producto o crear solicitudes de asistencia con comodidad. Esto ahorra recursos y mejora el servicio y es un área que muestra las implicaciones de la inteligencia artificial en ecommerce para una estrategia empresarial exitosa.

4. Gestiona y controla tus stocks

Gestionar el stock de un ecommerce es fácil si haces un uso correcto de la inteligencia artificial. Conectando el sistema con el CRM de nuestro e-commerce le aportaremos a la IA los datos necesarios para predecir las ventas futuras, algo que facilita ajustar el stock y evitar posibles fricciones ante ventas imprevistas.

5. Detecta reseñas falsas

Si nuestro sitio web vende productos y acepta opiniones, la función de detectar reseñas falsas es clave. Esta aplicación de la inteligencia artificial en ecommerce es muy interesante, pues facilita eliminar las reseñas falsas de la web. Tal es el potencial de este sistema y de las implicaciones de la inteligencia artificial en ecommerce para una estrategia empresarial adecuada en este campo que incluso Amazon ya lo está aplicando.

6. Realidad aumentada y realidad virtual

Entre las funciones más interesantes de la inteligencia artificial en los negocios destacamos la realidad aumentada y la virtual. La aumentada nos permite, por ejemplo, ver cómo nos quedaría una prenda de ropa o cómo encaja un mueble en nuestro hogar desde nuestro móvil. La aplicación de esta forma de inteligencia artificial en ecommerce contribuye a esas posibilidades ya comentadas, añadiendo, por ejemplo, la posibilidad de pasear por un centro comercial virtual, algo que veremos en breve con el famoso metaverso.

7. Seguridad

Como último aspecto interesante, el uso de la inteligencia artificial en tu ecommerce es otro socio ideal para controlar los datos, la seguridad de las operaciones y todo lo que sea necesario para que nuestro sitio de ecommerce opere sin riesgos. Entre ellos tenemos los ataques masivos, las posibles brechas de seguridad y otros riesgos diversos en la materia.

Implicaciones de la inteligencia artificial en ecommerce para una estrategia empresarial exitosa

Ahora que conoces qué es inteligencia artificial en el ecommerce y sus aplicaciones, seguramente hayas percibido cómo este sistema está potenciando el comercio electrónico. Dado el funcionamiento lineal de muchos de sus procesos, altamente estandarizados, es posible mejorar el servicio al cliente, aumentar tus ventas y optimizar las gestiones del día a día sin afectar a la experiencia de compra de los consumidores. Así que aprovechar estas nuevas funciones es clave para cualquier e-commerce.


.